top of page
Buscar

Extraer tu arma de defensa desde el suelo ! Peculiaridades !!

Actualizado: 29 dic 2024

En primera instancia definir que la "extracción " de nuestra arma de defensa es una tarea crítica y por ende necesita un entrenamiento especifico que luego podremos llevar a los diferentes escenarios de entrenamiento. Es una habilidad más a desarrollar y que debe contemplar una alta gama de posibilidades y opciones. El piso no deja de ser una de ellas !



Sin dudas en cualquier espacio donde este limitado de movimiento me impondrá dificultades pero el suelo sin dudas es el menos deseado . ¿Han entrenado alguna vez desenfundar su arma desde el suelo ?

La realidad es que la mayoría no lo han realizado .

Y cabe entonces hacernos otra pregunta ,en el marco de una situación de defensa ¿ Es este un escenario posible en la vida real ?


Si ! Si que lo es y de hecho las amenazas siempre buscaran estar en una situación de supremacía buscando llevarnos al suelo , negándonos la capacidad de movimiento , observación y reacción .

Cuando las amenazas actúan buscan cerrar distancias , invadir nuestro espacio personal y llevarnos al piso para someternos a su voluntad ,en otras ocasiones la resistencia , la lucha misma nos llevará al suelo y en otras tantas situaciones que se pueden observar en múltiples videos de enfrentamientos e incluso entrenamientos los operadores o aquellos que se están defendiendo terminan en el suelo .


En ocasiones un tropiezo ya que el terreno es irregular combinado con falta de iluminación o la torpeza en los movimientos propia del elevado estrés.

Por otro lado la búsqueda de alejarse de la amenaza en variadas situaciones de defensa termina con el usuario caído de espaldas al piso a raíz de un tropezón y posiblemente con la necesidad de disparar desde el suelo.

Ese escenario nos lleva a la necesidad de potenciar nuestras habilidades de lucha en el piso a medida que avanzamos y contemplar esta posibilidad ante una acción de defensa en un enfrentamiento armado.




Generalmente la mayoría de nosotros estamos acostumbrados a realizar el desenfunde de pie en la línea de tiro , algunos que han participado o realizado entrenamientos más avanzados lo han realizado desde posiciones de rodilla en tierra o sentados .

Sin dudas el escenario de hacer uso de nuestra arma de defensa desde un vehículo ya nos impone muchas complejidades y limitaciones de diferentes formas. Dependiendo si el tirador es zurdo o derecho y la forma en la cual portamos el arma , sumado a esto nos encontramos con la complejidad de encontrarnos "fijados" por el cinturón de seguridad a ese habitáculo y una clara disminución en nuestra capacidad de observación.


Cuando vamos al escenario de encontrarnos en tierra en una posición seguramente incomoda y poco deseada dónde la capacidad de observación también se ve sumamente limitada impidiendo o limitando la "identificación positiva" y el correcto proceso de desenfunde del arma en términos de seguridad y eficiencia .




Esa posición horizontal sea de espalda o vientre al piso o quizás volcado de lado nos dejará muy expuestos a romper reglas de seguridad en la manipulación . Es que simplemente las posiciones de retención y guardia están concebidas para el escenario "tirador en pie o sentado en un vehículo" . Por supuesto muchos pueden haber realizado un tiro desde posición de tendido con su arma corta , pero algo diferente es sumarle a esto la necesidad de luchar por nuestra vida y tomar blancos en los 360 grados , estar pendiente de neutrales y la mal deseada visión de túnel sumada a una limitada observación .


Algunas consideraciones a tener en cuenta :


  1. CONDICIÓN DE PORTE

He aquí a este escenario cómo podemos sumar o restar complejidades . Portamos el arma con munición en recamara ? seguro activado quizás ? Este va a ser el primer problema que afrontaremos en una posición poco deseada.





2. SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN DEL ARMA


Partamos de la base de nuestra reducción en la capacidad de observación , la necesidad de adquirir el blanco con velocidad y eficiencia y la conciencia de hacer una manipulación segura del arma ,quizás no poder extender los brazos para disparar y hacerlos desde posiciones comprimidas sin tener la cadera cómo referencia . ¿ Dónde apunta el arma ? , ¿Cómo retenemos el arma fuera de funda ? ¿ cómo nos moveremos en el suelo con esa arma, sea reptando o girando ?. Esto exige un entrenamiento especifico y bien direccionado . La forma en que haremos la transición a otra posición desde tendido. La manipulación y control de la boca del arma en este escenario es crucial. Por supuesto es no sólo no apuntarle a quien no deseamos , también es no apuntarnos a nosotros mismos .



3. LUGAR DE TRANSPORTE


Suena obvio que antes de manipular la misma debemos extraer la misma . Diferentes opciones de transporte nos dejan más o menos expuestos dependiendo de la situación y vestuario que nos pueda acompañar ese día . La pregunta aquí es ¿ Que tanto entrenamos extraer el arma desde el piso ,desde diferentes posiciones ? Ya dominamos las técnicas de extracción de pie y o sentado ? Estamos en condiciones de avanzar al siguiente nivel ? Estamos en el piso y quizás imposibilitados para extraer esa arma usando ambas manos . ¿ Cómo estaremos manejando esta situación ?


4. DISPARAR A DOS MANOS VS UNA MANO


Todos sabemos cual es la mejor opción , pero sin dudas el escenario y situación mandan y al igual que de pie o sentados en el vehículo nos preparamos para ambas opciones aquí también . Moverme , ganar cobertura , disparar , observar , recargar y solucionar interrupciones. Por supuesto vemos algo de esto en videos de entrenamiento , pero también los vemos en videos de hechos de la vida real y en los cuales la formula es simple. Nadie puede realizar en forma segura y eficiente lo que nunca realizó antes




5. APUNTAR Y MOVERME EN LOS 360 GRADOS


Igual que de pie nos preparamos para realizar giros , cambios de frentes y atacar múltiples blancos manteniendo el control de mi boca del arma y apuntando en forma eficiente , esta misma necesidad debemos llevarla al piso, usando ambas manos o una sola mano y por supuesto desde las variadas posiciones mencionadas arriba.



6. EMPLEAR COBERTURAS Y PROTECCIONES


Distancia, ángulos, trayectorias, exposición, capacidad de observar desde una posición algo incomoda ,en particular para operadores de seguridad ataviados de elementos , chalecos ,radios ,cargadores y otros menesteres .




CLAUDIO DOMÍNGUEZ



 
 
 

Comments


bottom of page